12 SORPRENDENTES SINTOMAS DE LA ALERGIA E INTOLERANCIA AL GLUTEN

12 SORPRENDENTES SINTOMAS DE LA ALERGIA E INTOLERANCIA AL GLUTEN

 

Alguna vez habéis sentido que vuestros doctores no os tomaban en serio? Habéis sabido reconocer que algo no va bien en vuestro cuerpo pero vuestro medico ha descartado rápidamente las preocupaciones de lo que estabais experimentando? De repente empezáis a informaros sobre el fenómeno de “la dieta sin gluten” algo que por cierto es terrible para la salud si no se es alérgico e intolerante al gluten. Leéis y comenzáis a asociar vuestros síntomas con los típicos síntomas de una alergia. Empezáis a ser investigadores profesionales del tópico y diseccionar lo que coméis se vuelve vuestra actividad obsesiva del día a día! Os educáis mas poco a poco y veis vuestros síntomas totalmente reflejados en los mil artículos y blogs que describen los síntomas de alergia e intolerancia al gluten.

Yo también pase por eso cuando descubrí que era celiaca. Durante meses no me sentía bien especialmente cuando comía. Los dolores de tripa fueron de mal en peor y yo pensaba que era la candidata favorita de la gastroenteritis. Luego cuando comenzaron los síntomas de alergia, es decir granitos por la piel, ardor, volverme una rascadora compulsiva… en fin, cuando todo lo que describe a una alergia comenzó a ocurrirme, no pensé en asociar mi mal estar a la reciente reacción alérgica. Hace unos años la intolerancia al gluten no era tan popular, por lo que no me plantee ser una posible celiaca. Pero lo soy, celiaca en toda regla, y me llevó un par de médicos, alergólogos, dolores de tripa y síntomas alérgicos para descubrirlo. Nunca olvidare la ultima desagradable erupción de urticaria en mi piel que determinó mi diagnostico. Recientemente investigando me entere de que podía haber sido diagnosticada mucho antes si hubiera apreciado ciertos síntomas que no aparentan ser relacionados con una intolerancia o alergia pero que si son síntomas de alergia al gluten. Me puse a pensar y recordar aquellos meses de principio a fin y vi claramente la aparición de esos síntomas en ese periodo de tiempo. Hace unos años los doctores no estaban tan al tanto de esta alergia como lo están hoy y gracias a que cada vez se va reconociendo mas, pude descubrir los 12 sorprendentes síntomas de alergia e intolerancia al gluten. Si muchos de vosotros estáis leyendo este blog porque creéis que sois alérgicos, estos 12 sorprendentes síntomas os pueden ayudar a ver si de verdad cabe la posibilidad de que lo seáis. Claro que os diré que es importante ir al medico, a todos los que haga falta, pero leyendo esto sabréis que es importante mencionar estos síntomas a vuestro medico para facilitar la rapidez de un diagnostico y si resultáis serlo, bienvenidos al fascinante mundo sin gluten! No estoy siendo sarcástica, solo un pelín, pero en nuestro blog descubriréis como si es un mundo fascinante que de cierta manera nos hace especiales y en el mundo de hoy, nos posiciona como trendy! Ya que desgraciadamente, parece que esta alergia esta de moda.

En fin, volvamos a los 12 síntomas sorprendentes de intolerancia y alergia al gluten. Durante el desarrollo de la intolerancia, los síntomas alérgicos y el malestar no era lo único que me estaba ocurriendo. Fue un momento de mi vida depresivo sin motivo alguno, sentía ansiedad y depresión esporádica. No solo eso, pero pensar era un proceso nublado, no era capaz de pensar cosas con claridad ni podía concentrarme, lo que supuso una dificultad para estudiar que aprecie claramente en mis notas de aquel semestre y no, no estaba siendo vaguilla. Mi malestar estaba enfocado al estómago pero no era lo único que me producía incomodidad. Cuando salía a correr volvía mas cansada de lo normal y solía sufrir agujetas mas severas. Esa fatiga y dolor de ligamentos y músculos comenzó a ser parte de mi rutina y dejaron de ser producto del ejercicio físico. Mi sistema inmunitario se rebelo contra mi, de repente tenia mil caries, perdía mucho peso y lo volvía a ganar fácilmente sin cambiar mis ámbitos alimenticios, me enfermaba constantemente de cosas típicas pero que no suelen pasar en abundancia. En fin, era un cumulo de desastre andante. Recientemente descubrí que se ha comprobado mediante varios test que todos estos síntomas neurológicos están relacionados con la intolerancia al gluten. Antes de que continúe ES IMPORTANTE SABER que estos síntomas tienen que aparecer paralelos a los síntomas típicos del diagnostico de alergia e intolerancia al gluten.

En el 2013, un estudio llevado a cabo por una serie de doctores Americanos bajo la sede del Doctorado de medicina Americano descubrió la relación entre estos síntomas y esta alergia. El Dr. Alessio Fasano dijo que “La sensibilidad al gluten puede presentar una serie de trastornos neurológicos y psiquiátricos, de todas maneras, síntomas extraintestinales (fuera del sistema digestivo) pueden ser los primeros síntomas en aparecen en aquellos que sufren de intolerancia al gluten. Aun así, la sensibilidad al gluten continua sin ser tratada y reconocida como debería serlo debido a ignorar o desconocer la relación entre manifestaciones neurológicas y síntomas alergénicos.”

Pues bien, como probaron estos médicos y como me lo demostré a mi misma recordando mi estado neurológico durante el nacimiento y desarrollo de la alergia, los siguientes 12 síntomas han de ser reconocidos por todos los que estéis sintiendo alguno de ellos mientras sentís malestar gastrointestinal e hinchazones, urticarias y demás. Por lo tanto, después de leer esto y de leer los siguientes síntomas, es importante que evaluéis vosotros mismos vuestra situación y que acudáis a un medico explicando lo que yo os he contado, pidiendo que lo analice y exigiendo pruebas de alergia antes de que lo sobrevaloren u os receten medicamentos contra síntomas neurológicos que en realidad deben su presencia a la alergia al gluten.

Aquí están, los 12 sorprendentes síntomas de alergia e intolerancia al gluten según múltiples estudios aprobados:

  1. Depresión y Ansiedad.
  2. Falta de concentración e hiperactividad.
  3. Dificultad para pensar con claridad.
  4. Enfermedades Autoinmunes
  5. Bajada de defensas que llevan a la facilidad de enfermarse o contraer enfermedades contagiosas.
  6. Problemas bucodentales (caries, aftas, debilidad de dentadura)
  7. Inexplicables subidas y bajadas de peso.
  8. Migrañas y frecuentes dolores de cabeza.
  9. Problemas cutáneos.
  10. Desajuste Hormonal
  11. Dolor de ligamentos y músculos.
  12. Fatiga extrema.

 

Tampoco seáis hipocondriacos! REPITO, Tomar estos síntomas en cuenta solo si también sentís los síntomas alergénicos por favor y NUNCA os auto-diagnostiquéis! 

 

QUE TENGAIS UN BUEN COMIENZO DE SEMANA CHICOS!!

ALEX.