El otro día, para el cumple de mi tía Isa, como íbamos a ser tantos (y lo pasamos taan bien!) me apetecía preparar algo fácil de hacer, sin gluten, rápido de hacer y, sobretodo, (como me aconsejó mi madre con el calor que hace) que no necesitase horno!
Nunca lo había probado así que me decidí a hacer unas magdalenas saladas! ¿Qué necesitaba? (Para unas 15 magdalenas):
· 175 gr de harina sin gluten ( yo utilicé el mix de Gallo)
· 2 huevos
· Un poquito de sal
· 200 gr de bacón
· Queso rallado
· Un poco de queso de cabra
· Un poco de pimienta negra
· Sobre y ¼ de levadura sin gluten
· 100 gr de mantequilla
· 1 vaso de leche
¡Empezamos!
Lo primero va a ser cortar en pedacitos muy pequeños el bacón y freírlo o hacerlo en el microondas (metido en papel de cocina para que absorba toda la grasa!) y lo reservamos.
Mientras tanto, vamos mezclando la harina sin gluten, con la sal, con la levadura y con la pimienta negra en un cuenco o fuente grande.
Ahora vamos a batir los huevos y a echar el vaso de leche y la mantequilla previamente derretida.
Lo mezclamos todo muy bien hasta que quede homogéneo y, entonces, vertimos el contenido de la mezcla de harina que teníamos en el otro cuenco. Removemos muy muy bien hasta que quede completamente homogéneo y echamos el bacón. Volvemos a remover para empezar a echar el queso rallado y, según el gusto, queso de cabra partido en pedazos muy pequeños.
Os he dicho que no iba a utilizar horno y es que, con esta máquina que me trajo mi madre de Inglaterra, no hace falta! Se hacen muy fáciles las magdalenas. Así que sólo falta ir rellenando de masa los moldes de magdalenas con una cuchara. Mi consejo es no llenarlos hasta arriba porque con la levadura va a crecer y, para que quede más rico, echar un poco de queso rallado por encima para que se derrita y le dé más sabor.
Dejamos que se hagan por tandas y… LISTO!
¿A qué es muy fácil de hacer? Yo he decidido rellenarlo de bacón pero se puede rellenar de mil cosas! De champiñones, de gulas, de chorizo… ¿De qué más se te ocurre que se pueda rellenar?
De postre, y queriendo hacer algo muy fácil y rápido también, hice la crema de limón que podéis encontrar en otro post. Esta vez le eché virutas de chocolate por encima para que quedase más rico.
En menos de una hora tienes listo un plato y un postre fácilisimos de hacer y diferentes a los demás!
Ana